1° Día: 9 de mayo 2018
CONFERENCIA INAUGURAL
- 9.45 hs.: C1 - "A 100 años de la Reforma Universitaria del 18. Repercusiones y vigencia".
CONFERENCIA
- 10.45 hs.: C2 - Integración de la Educación Superior en Enfermería en América Latina: Inclusión e Interculturalidad.
PANEL
- 14.00 a 17.00 hs.: P1 - "Innovación tecnológica y sus repercusiones en la formación, la gestión y el cuidad"
- Aulas virtuales como apoyo a la presencialidad.
- Recursos tecnológicos que contribuyen a la calidad educativa.
- Cambios que genera el uso de la tecnología en la relación docente-estudiantes.
2° Día 10 de Mayo 2019
PANEL
- 9.00 a 10:30 hs.: P2 - La acreditación de las carreras de licenciatura en enfermería como requerimiento para una educación de calidad en argentina y la región. Perspectivas para el futuro
- 11.00 a 13:00 hs.: P3 - "Docencia, Investigación y Extensión a 100 años de la reforma"
- Lineamientos que orientan la enseñanza del ser enfermero en las universidades. Una mirada prospectiva.
- El desarrollo investigativo de la disciplina. Estado actual y proyecciones futuras.
- Las actividades extensionistas como estrategia para el logro del compromiso social de los estudiantes de enfermería.
10 de Mayo 2019 - ESTUDIANTES
CONFERENCIA INAUGURAL
- 9.30 Hs.: C1 - "Protagonismo del estudiantado en la Reforma Universitaria del 1918".
PANEL
- 10.30 Hs.: P1 - Rol del estudiante en la universidad del hoy.
- 11.30 a 12.30 hs.: P2 - Internacionalización e integración de la Educación Superior en América Latina e inclusión social: generando puentes para Impulsar el potencial del sistema universitario latinoamericano.
MESA REDONDA
- La innovación tecnológica en la formación, en el cuidado, en la investigación, en la gestión y la extensión.
- Desafío para lograr formación de calidad.
- Tendencia en la Enfermería Actual: empleo de las TICS.
- Innovación en enfermería: diseño de prácticas en laboratorio de simulación.
- Extensión e investigación